viernes, 13 de septiembre de 2013

Las versiones de Linux Mint

Linux Mint es una distro basada en Ubuntu, y que en muchos aspectos mejora a la distro de Canonical. Últimamente se han centrado en ofrecer varias versiones del sistema, para adecuarse lo más posible a las necesidades y el equipo del usuario. Veamos de qué se trata.
Linux Mint Gnome
Es la clásica, y la más descargada. Gnome es un entorno de escritorio completísismo, muy configurable y el preferido de muchos usuarios. No consume muchos recursos, pero si hay que clasificarla, sin duda está en el grupo de las “pesadas”.
Linux Mint KDE
KDE ha mejorado mcuho con los años. Antes era el entorno más “pesado”, pero ahora está a la par con Gnome. Suele ser más apreciado por su diseñoaplicaciones y usabilidad. Es muy fácil de usar, muy configurable (aunque menos que Gnome) y responde estupendamente.
Linux Mint LXDE
LXDE puede recordar en principio a la barra de tareas de Windows XP. Algo positivo para muchos que vienen del sistema de Microsoft. Pero LXDE es mucho más que eso. Su ligereza lo hace apto para ordenadores con pocos recursos, y sin sacrificar usabilidad.
Linux Mint XFCE
Otro de los entornos “ligeros” es XFCE. A estas alturas, se ha consolidado como la opción favorita de los usuarios en entornos “ligeros”, y vaya si funciona. Se asejema a Gnome en muchos aspectos, pero con un consumo de recursos mucho menor. Muy útil para equipos que llegan justitos.
Linux Mint Fluxbox
Fluxbox sea probablemente la apuesta más minimalista y sencilla de Mint. Quizá es el Mint que menos recursos consume, y todo ello bajo un entorno estable y super rápido. Ideal para los ordenadores viejos del desván.

Podéis descargaros cualquier versión de Linux Mint 9

Pero Mint no sólo dispone de diferentes entornos de escritorio, sino que también hay novedades en cuanto a la distribución en la que se basa. Recordemos que Mint está basada en Ubuntu, y Ubuntu en Debian. Pues bien, en los últimos días, hemos conocido que Mint ha decidido pasar de intermediarios y lanzar una versión basada en la distro madre. En principio, la ventaja de este Mint será la estabilidad, ya que Debian cuando da un paso, está seguro de que no se va a resbalar.
Por si fuera poco, casi todas las versiones con sus correspondientes entornos de escritorio tienen versiones para 32 y 64 bits, con lo que el abanico de posibilidades es enorme.
Quizá a un novato le abrume tanta opción, pero cuando comience a entrar un poco en el mundillo, se dará cuenta de lo fantástico que es poder elegir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario